Presidente Martín Vizcarra cumple con pescadores artesanales chimbotanos
Comienza adecuación a norma sanitaria del DPA CHIMBOTE gestionada por OSPA EL FERROL, FONDEPES ya convoco al concurso obra pública por S/. 1´ 660,522.29 el miércoles 13 y buena pro a constructora que resulte ganadora, lo otorgará el 28 de este mes, informo el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales y Extractores Marinos Freddy Velásquez
(Ancash, Perú, 15 Ago. 2019) Ministra de la Producción Rocío Barrios, cumple compromiso del Presidente de la República Martín Vizcarra con los pescadores artesanales chimbotanos, de adecuar el desembarcadero pesquero artesanal de Chimbote a la norma sanitaria y seguirlo mejorando, que realizo el pasado 28 de agosto en su visita conjunta con el entonces Ministro de la Producción Raúl Pérez-Reyes, al DPA, quien constato horas antes también, la exitosa gestión administrativa de la Asociación de Pescadores Artesanales y Extractores Marinos El Ferrol – Chimbote presidida por Freddy Velásquez, como anteriormente lo hizo su antecesor, Daniel Córdova, en su visita el 9 de abril del 2018.
Esta obra por un S/. 1´ 660,522.29, gestionada por la OSPA EL FERROL con apoyo de ANEPAP, y al que proseguirá el equipamiento la cámara de bombeo del emisor submarino de las aguas residuales del DPA con una inversión de S/. 333,699.49, ya el día 13 de este mes de agosto, fue convocada a concurso por el FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO - FONDEPES, para que contrate a la constructora que se encargara de la ejecución de las obras para la adecuación del muelle del DPA CHIMBOTE a la norma sanitaria, su buena pro la otorgarán el 28 de agosto, y tendrá 90 días la constructora ganadora, para concluir la referida obra.
Construir una cobertura liviana (techado) de una distancia de 145 metros a lo largo del puente y cabezo del muelle, con la finalidad de evitar el contacto directo del sol y excretas de aves con el producto hidrobiológico al momento del desembarque y traslado al DPA, contempla esta obra, que tiene como metas, la fabricación de la estructura metálica del techo; la instalación de la estructura metálica en puente y cabezo del muelle; y el suministro e instalación de cobertura liviana (policarbonato alveolar), tal como fuera informado por FONDEPES al presidente de ANEPAP José Luis Bernuy, con el oficio N° 191-2019-FONDEPES/DIGENIPAA del 10 de abril 2019, y a la OSPA EL FERROL.
Cabe resaltar, que esta obra se suma a la realizada para la optimización del área de comercialización del DPA CHIMBOTE estatal (Mercado Minorista de Pescado) que realizo también FONDEPES a través de una constructora con una inversión de S/. 1´662,181.49, la que empezó el 21 de diciembre del año pasado -previa entrega del terreno a la constructora el día anterior, 20-, y que a la fecha ya está concluida; como igualmente se suma, a la reposición de equipamientos y bienes para una mejor operatividad del DPA con una inversión de S/. 212,280.52, la misma que comprendió, 5 mesas de eviscerado metálicas, 34 estantes de melamina, 4 impresoras, 50 sillas de plástico, 3 escritorios, computadoras, 6 rastrillos de acero, 6 palas de acero y 12 andamios de acero, 3 tinas de acero, 10 balanzas electrónicas, 1 proyector multimedia, y 1 motobomba.
Otro de los proyectos gestionados, y que se dejó en etapa de asignación de recursos para la elaboración del expediente técnico para la posterior ejecución de la obra, como en la programación de la visita técnica para la determinación el estado situacional del área de frio, la misma que realizo FONDEPES el 11 de marzo de este año 2019, que completará la inversión pública integral por parte del FONDEPES del Ministerio de la Producción, es el del “Equipamiento y puesta en funcionamiento del área de frio del DPA CHIMBOTE”, que implica la construcción y el montaje de nuevos equipos procesadores de hielo, para proveer hielo a fin de que no tengan los pescadores que traerlo en vehículos hasta el muelle, situación que no cumple la norma sanitaria.





..


.

Escrito por
Pesca Artesanal Noticias, es un medio de difusión de Perú. Director: Víctor Raúl Bernuy. Sub Directora: Carla Andrades. Editora: SMCC S.A.C.