PRODUCE: SIS RUS de S/. 20 al mes coberturará al pescador artesanal y su familia
Ministerio de la Producción espera que a fin de año, con campaña de difusión que iniciará este mes de setiembre, 20,000 pescadores artesanales a nivel nacional cuenten con un seguro de salud que incluye también a su familia
[Lima, Perú, 1 Set. 2019] Otra gestión concreta el Ministerio de la Producción en beneficio de pescadores artesanales y sus familias, en cuanto prestaciones de salud, a través de su acceso como alternativa al de ESSALUD, también al SIS – RUS con el pago de sólo S/. 20 mensuales, mientras toma su tiempo el proceso de concreción del SIS gratuito para todos los peruanos anunciado por el Presidente de la República Martín Vizcarra, y dentro de ello a los pescadores artesanales del país.
El Gobierno Nacional, empezará este mes de setiembre una campaña de difusión para promover el acceso a servicios de seguridad social, según detalla en nota de prensa del 29 de agosto último. PRODUCE, Ministerio de Trabajo, SUNAT, ESSALUD y el SIS desarrollarán charlas en Ancón, Callao, Chorrillos, Pucusana y Cerro Azul.
El Gobierno peruano empezará la próxima semana una campaña de difusión y promoción de los servicios de seguridad social disponibles para el pescador artesanal independiente, con la intención de contar hasta fin de año con un total de 20 000 pescadores artesanales independientes asegurados.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Pesca Artesanal, es el ente organizador de estas campañas y contará con la participación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que dictará la charla sobre “Cultura en seguridad social”, así como ESSALUD, que brindará información sobre: el Seguro Regular de Salud y el +Vida Seguro contra Accidentes (+Vida Seguro).
De igual manera, el Seguro Integral de Salud (SIS) dará charlas informativas sobre los siguientes temas: SIS gratuito, SIS independiente, SIS emprendedor (NRUS), y SIS microempresas; mientras que la SUNAT hará lo propio sobre los regímenes tributarios vigentes.
“Queremos promover el acceso de los pescadores artesanales independientes a los servicios de seguridad social que brinda el Estado para la protección de la salud, mediante acciones de difusión y promoción, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los mismos”, indicó la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú.
Zonas de campaña
PRODUCE precisó que hasta fin de año se realizará un total de 20 campañas de difusión en las diferentes partes del país, de las cuales cinco se darán durante la primera semana de setiembre del presente año.
De esta manera, el 3 de setiembre se llevarán a cabo las primeras charlas informativas dirigidas a los pescadores artesanales independientes en la Sede del Colegio de Ingenieros del Callao y en el DPA Chorrillos. En tanto, el jueves 5 de setiembre se hará lo propio en el local de APESCAA de Ancón.
Por último, el viernes 6 de setiembre los pescadores de Pucusana tendrán la oportunidad de recibir información sobre seguros de salud en el DPA Pucusana, mientras que los pescadores de Cerro Azul (Cañete) podrán hacerlo en el local de ASUPACA.
Como se sabe, entre los diversos servicios de seguridad social, los pescadores artesanales independientes pueden acceder al seguro SIS emprendedor (NRUS), por un costo de S/ 20 mensuales, beneficiando también a sus demás familiares.
Escrito por
Pesca Artesanal Noticias, es un medio de difusión de Perú. Director: Víctor Raúl Bernuy. Sub Directora: Carla Andrades. Editora: SMCC S.A.C.